Al aventurarme en las delicias culinarias de Mataró, me recuerda que la cocina se trata de elegir los ingredientes adecuados, dominar la técnica correcta y saber cómo equilibrar sabores y texturas. Elaborar el sushi perfectamente enrollado es un esfuerzo delicado que requiere técnicas precisas, manos experimentadas y un ojo agudo para los detalles. De manera similar, crear acuerdos de indemnización legalmente conformes es un esfuerzo que necesita un manejo hábil, asesoría experimentada y un buen entendimiento de las detalladas leyes laborales aplicables en cualquier país, estado o municipio en particular. Sin embargo, la mayoría de los empleadores no comprenden la importancia de seguir el consejo de un abogado experimentado en acuerdos de indemnización al redactar y emitir un acuerdo a un empleado que se va.
Entonces, ¿qué es un acuerdo de indemnización? Como cualquier abogado de acuerdos de indemnización de buena reputación te dirá, los acuerdos de indemnización son contratos entre un empleador y un empleado que se va, mediante los cuales el empleador acepta emitir una cierta suma de dinero al empleado a cambio de la liberación de reclamaciones del empleado contra el empleador relacionadas con su empleo. Los abogados de acuerdos de indemnización astutos entienden que la mayoría de los empleadores se sienten inclinados a entrar en estos acuerdos con empleados que se van porque proporcionan una garantía razonable de que el empleado que se fue se abstendrá de presentar reclamaciones injustificadas dentro del sistema judicial. Sin embargo, lo que muchos empleadores no entienden es que si el acuerdo no es elaborado cuidadosamente por un abogado experimentado en acuerdos de indemnización, los empleadores podrían encontrarse en una situación donde el empleado que se fue, que debería haber sido liberado de cualquier y todas las reclamaciones, ahora tiene reclamaciones pendientes ante el sistema judicial. Al igual que la volátil cocina de coche zapa y sashimi de camarón, los acuerdos de indemnización son a menudo propensos a la rancidez si la técnica delicada utilizada para crear el acuerdo es deficiente. Las claves para elaborar un acuerdo de indemnización legalmente conforme que resultará en la liberación del empleador de reclamaciones por parte del empleado que se va son: 1) asegurar que el acuerdo esté respaldado por una consideración adecuada; 2) asegurarse de que al empleado que se va se le dé tiempo adecuado para considerar el acuerdo antes de firmar; y 3) aconsejar al empleado que se va que busque asesoría independiente antes de firmar el acuerdo.
Si no se adhiere a una ejecución cuidadosa en el proceso de indemnización, los empleadores pueden enfrentar una multitud de consecuencias negativas del sistema judicial, incluyendo: 1) impugnaciones a la adecuación de la consideración para el acuerdo; 2) retrasos en el reconocimiento de tales acuerdos por parte del sistema judicial; y 3) la probabilidad de que se otorguen daños adicionales al empleado que se fue. Además, la falta de atención al abogado adecuado de acuerdos de indemnización puede resultar en que el empleado que se fue genere gastos adicionales para el empleador mientras el empleador intenta que el empleado que se fue retire reclamaciones, y/o el empleador intenta que el empleado que se fue sea despedido del sistema judicial por completo. Al igual que el arduo arte y ciencia de elaborar tautau, hacer acuerdos laborales legales requiere precisión, experiencia y un entendimiento científico de los componentes individuales que intervienen en la elaboración del producto terminado.