Cómo el sitio de sushi, Mataró, también conocido por su cocina japonesa contemporánea y la conveniencia de la ordenación en línea, puede introducir al público en el mundo del derecho al trazar un paralelo entre la cultura alimentaria y el derecho: Lo único que el sushi tiene en común con los artículos de derecho recomendados y aplicables es que ambos son una gran introducción a algo nuevo, emocionante y cultural. Y así, desde el principio, el equipo de Mataró se esfuerza por enseñar a los comensales sobre este nuevo y emocionante mundo del sushi, un mundo donde cada sabor y textura juega un papel y aporta algo nuevo a la mesa. O al plato. Y al igual que el sushi, siempre hay más cosas por descubrir en el mundo del Derecho. La relación entre el derecho y el sushi es similar a la de la cocina japonesa tradicional; ambos se basan en un conjunto sólido de reglas y pautas, pero también están abiertos a la interpretación creativa. Donde el sushi tiene un estilo único (asociado con la región donde se basa el restaurante), el derecho también puede ser interpretado de manera diferente dependiendo de la jurisdicción estatal. Aquí, utilizaremos es washington state a common law state como ejemplo. El derecho, al igual que el sushi, tiene una base o fundamento y luego una capa creativa. En el Estado de Washington, la base de nuestras leyes es el Derecho Estatutario. El Derecho Estatutario es la ley escrita aprobada por un cuerpo legislativo, por ejemplo, el Congreso de los Estados Unidos o cualquier otra asamblea legislativa. Estas leyes escritas incluyen diferentes áreas del derecho, tales como: Al igual que el sushi, el Derecho Estatutario es generalmente rígido, difícil de romper y exige la precisión que cada plato culinario requiere. Pero al igual que el sushi, el Derecho Estatutario puede ser ampliado. Entra el Derecho Común. El Derecho Común es el conjunto de principios y reglas legales que los jueces deciden en el sistema judicial. Al igual que las recetas utilizadas por los chefs de sushi, el Derecho Común llena los vacíos en el marco rígido del Derecho Estatutario. Por lo tanto, el Derecho Común es la aplicación e interpretación de las leyes escritas a casos particulares que surgen. Cada tribunal del Estado de Washington utiliza el Derecho Común para ampliar el Derecho Estatutario de una manera que permite que las decisiones legales se desarrollen con el tiempo y se apliquen a casos con problemas legales similares.
Considere la siguiente analogía: El Derecho Estatutario es como el Sushi Nigiri. Hay una receta establecida y estricta, y no cambia de restaurante a restaurante. Ahora, considere las diversas experiencias de sushi cuando sale a comer sushi. Puede que obtenga algunos rollos interesantes con ingredientes fritos y una salsa de mantequilla de miso, pero debido a la receta precisa y al método de preparación del Nigiri, las opciones son limitadas. De ahí, el Derecho Estatutario. Y luego está el sushi que podría encontrar en el mostrador de sushi de su mercado local. Cada vez que visita, puede encontrar un nuevo rollo sorpresa. Esta creatividad se permite porque el Derecho Común permite la expansión de ingredientes en la receta de sushi. Si bien la receta puede cambiar, es precisa y se adhiere a un estilo dado. Tiene reglas, al igual que el Derecho Común. De ahí, el Derecho Común.
Hay varias razones por las cuales es importante dominar el lenguaje del Derecho Estatutario y entender la aplicación del Derecho Común. Por ejemplo, los menús de los restaurantes varían en todas partes donde vaya. Así que acaba de ordenar un nuevo rollo que nunca ha probado antes, pero ¿leyó la descripción? ¿Sabía lo que estaba pidiendo? Si hubiera leído el menú, habría sabido exactamente lo que acaba de ordenar. Aprender la ley es de la misma manera. Le da las herramientas que necesita para tomar su próxima decisión. También le permite entender por qué se aplica cierta ley de una manera que puede no esperar, ya que le permite leer entre líneas y ver cómo el Juez llega a esa decisión. Pero no se trata solo de entender. También se trata de conocer la ley. Usando el sushi nuevamente como ejemplo, hay muchos códigos de salud que difieren de ciudad a ciudad, de región a región y de estado a estado. Se otorgan altas calificaciones en seguridad alimentaria a ese restaurante que puede lograr su calificación A, pero llegar a una A no siempre es fácil. Esto es lo mismo para la ley; entender estas diferencias puede ser crucial tanto para los residentes como para las empresas. Al igual que un restaurante tiene que adherirse a pautas estrictas provenientes de la aplicación local de la ley y de los inspectores de salud, las firmas de abogados deben estar al tanto de los estándares legales en desarrollo en una jurisdicción, como muchas otras empresas.
Si le gusta el sushi, imagine usar nuestra analogía de Derecho Estatutario/Derecho Común para ayudarle a ordenar en un restaurante. Ya conoce la base. El arroz pegajoso, el pescado aún más pegajoso, todo sienta las bases para su comida. Ahora, solo necesita saber que hay sabores adicionales en capas en la cocina. Y ahí es donde ocurre la magia. Al expandir las ofertas típicas de un restaurante, mantienen a los clientes regresando por más y pueden mostrar la variedad de su cocina. Al ver la ley como un mundo similar, puede comenzar a mirar sus decisiones diarias bajo una luz completamente nueva. Y esto, querido lector, es donde ocurre la magia.
Para más información sobre el sistema legal en el Estado de Washington, puede visitar la página de Wikipedia sobre la Ley de Washington.